Changes

15,611 bytes added ,  15:16, 3 November 2023
no edit summary
Line 1: Line 1:  
<languages/>
 
<languages/>
<youtube width="400px">O-t8JUBzbN0</youtube>
+
<youtube width="900px" height="500px">O-t8JUBzbN0</youtube>
 +
 
 +
<span style="font-size: 20px; font-weight: bold;">'''Inicio rápido/desembalaje.'''</span>
 +
<hr>
 +
 
 +
¡Damos la bienvenida a todos en nuestro canal! Este vídeo es una guía sobre cómo configurar el sistema Larnitech de forma rápida y sin esfuerzo. La configuración se realizará con la ayuda de un maletín de demostración. El set de entrenamiento incluye un maletín de demostración <span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> y una caja con varios artículos adicionales <span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>.
 +
[[File:DemoCase01.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
La caja incluye lo siguiente:
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> - Una unidad de alimentación con puerto USB tipo C, compatible con la tecnología Power Delivery;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> - Un banco de energía con una pantalla y un puerto de salida Tipo C, que se puede utilizar para encender el maletín de demostración;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> - Cable Tipo C con indicador de consumo de energía;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span> - 2 cables de bus CAN;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9316;</span> - Tablero de demostración con un módulo BW-LC02 con 2 luces LED, 4 botones con retroiluminación y un sensor de temperatura conectado a él.
 +
[[File:DemoCase2.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
El maletín de demostración contiene los siguientes elementos:
 +
‘Módulo Metaforsa 2’.
 +
 
 +
‘Metaforsa 2’ tiene:
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> - 10 canales de relés con luces LED conectadas a ellos, indicando su estado actual;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> - 4 canales regulables, con luces LED regulables conectadas a ellos;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> - 24 canales de entrada, con 6 botones <span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span> y 4 interruptores <span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9316;</span> onectados a ellos para imitar varios sensores;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9317;</span> -  Canales de entrada para sensores de temperatura con un sensor conectado;
 +
 
 +
<span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9318;</span> - Bus CAN para conectar dispositivos adicionales. Otros módulos de la caja de demostración están conectados a ella, así como 2 puertos <span style="display: inline-block; border-radius: 50%; text-align: center; font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9319;</span> para conectar dispositivos externos.
 +
[[File:DemoCase3.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
Módulo DW-IO
 +
 
 +
Este módulo tiene 14 canales universales de entrada/salida, con los siguientes elementos conectados a ellos:
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> - Regleta RGBW de 4 canales, conectada a través del amplificador de corriente AMP5V-4 <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>;
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> - Una tira con luces LED direccionadas. Cada una de estas luces LED puede brillar con su propio color individual;
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span> - Sensor de la temperatura;
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9316;</span> - Y dos botones con retroiluminación.
 +
[[File:DemoCase4.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
La maleta de demostración también incluye lo siguiente:
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> - un Media Point FE-MP con <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> dos oradores;
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> - Un sensor CW-CO2 seis en uno, que mide:
 +
Nivel de movimiento, Iluminación, Temperatura, Humedad, Nivel de CO2 y que tiene un transmisor infrarrojo;
 +
 
 +
<span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span> - un panel sensor LCP4 de 4 pulgadas que puede mostrar una interfaz normal o una interfaz adaptada para paneles de pared;
 +
 
 +
Dentro de la caja hay un módulo de control de botones BW-SW24 que tiene un teclado JUNG de seis botones y 24 voltios <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9316;</span> conectado a él;
 +
Y un router Wi-Fi, que puede conectarse a Internet a través de un puerto Ethernet <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9317;</span> en el panel frontal de la carcasa o a través de una red Wi-Fi disponible;
 +
Para la fuente de alimentación, hay un puerto Tipo C <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9318;</span>, que se encuentra en el panel frontal.
 +
Todo el equipo instalado en el maletín de demostración está alimentado por 20 voltios, lo que es absolutamente seguro para el usuario.
 +
Conecte el cable de alimentación y el cable Ethernet. Si no tiene la posibilidad de conectarse a través de Ethernet, más adelante en este vídeo le demostraremos cómo conectar el router incorporado a su red Wi-Fi.
 +
[[File:DemoCase5.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
Para continuar, la aplicación Larnitech debe instalarse en su teléfono inteligente o tableta. Solo tiene que escanear el primer código QR de la parte superior de su maletín.
 +
 
 +
Si después de instalar e iniciar la aplicación la conexión no se establece automáticamente, deberá conectarse a la red Wi-Fi ‘Larnitech_case_5G’ con la ayuda de su dispositivo móvil. A continuación, inicia la aplicación y escanea el primer código QR en la sección ‘Conexiones’.
 +
Es posible que deba desactivar la transmisión de datos en su dispositivo móvil si el conjunto de demostración no está conectado a Internet.
 +
[[File:DemoCase6.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
La pantalla principal de la aplicación tiene varios elementos clave. En la esquina superior izquierda se encuentra el menú ‘seleccionar área’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span>.
 +
Solo tiene que hacer clic en una de las áreas disponibles para gestionarla <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>.
 +
Luego están los iconos que le permiten elegir los ejecutores, sensores, clima, multimedia, controles remotos y cámaras <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span>. En la esquina derecha hay un icono para el menú adicional <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span>. Dentro del icono también puedes ver el estado de la conexión actual.
 +
[[File:DemoCase7.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Activar o desactivar los ejecutores <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> se hace con un simple clic. Para cambiar el nivel de iluminación <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>, el color de las luces o la posición de las persianas, haga doble clic. Para acceder al historial de estado <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> de este ejecutor o sensor, mantenga pulsado el icono durante un segundo.
 +
Una pulsación corta de los botones físicos del panel enciende o apaga la luz. Mantenga pulsado el botón para cambiar el brillo de la luz.
 +
[[File:DemoCase08.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Para demostrar la función Plug and Play, abrimos los ejecutores en el área de Configuración <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> y conectamos el módulo al bus CAN. El sistema detecta automáticamente el nuevo módulo y lo añade al área de ‘Configuración’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>, donde podemos controlar el nuevo módulo al instante.
 +
[[File:DemoCase9.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Ahora podemos establecer estos ejecutores. Para ello, entre en el menú adicional <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> y activa el modo de edición, pulsando el icono correspondiente.
 +
Ahora estamos en el modo de edición <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>, que se puede ver desde la notificación correspondiente en la parte superior de la pantalla.
 +
En este modo, cuando mantenemos pulsado un icono, podemos moverlo entre otros elementos y colocarlo en otra sala colocándolo en el menú de selección de área y luego eligiendo el área que necesitamos. Una pulsación larga <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> del elemento inicia el menú, desde el cual configuramos el elemento actual. En la sección ‘General’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span> podemos cambiar el nombre del elemento, añadir un comando de voz para ello, cambiar un icono o añadir el elemento a ‘Favoritos’.
 +
[[File:DemoCase10.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
La sección ‘Auto’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> nos permite activar la automatización con unos pocos clics, así como configurar sus parámetros.
 +
 
 +
En la sección "Horario" <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>, puede determinar el horario en que se encenderá o apagará el elemento dado, incluso utilizando la hora de la puesta y salida del sol.
 +
 
 +
La pestaña "Interruptores"  <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> le permite enlazar un botón para controlar al ejecutor.
 +
[[File:DemoCase11.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Para ello <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span>, pulsamos el botón que necesitamos enlazar. El sistema lo visualiza, tras lo cual pulsamos ‘Bind’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> y guardamos los cambios. Ahora este botón controla al ejecutor.
 +
La pestaña "Interruptores" <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> también cuenta con opciones de configuración de botones adicionales. Por ejemplo, podemos programar que el ejecutor se controle con un doble o triple clic de un botón, así como definir una acción realizada por este, por ejemplo, ‘solo encender’ o ‘solo apagar’ un ejecutor. En este caso estamos configurando el botón para hacer lo siguiente: un clic hará que la lámpara se encienda, un doble clic la encenderá y un triple clic la apagará. De esta manera, un solo botón puede realizar hasta cinco acciones diferentes.
 +
[[File:DemoCase12.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Configuremos también la automatización básica de activar o desactivar un ejecutor con la ayuda de un sensor de movimiento.
 +
 
 +
La opción ‘Periodo automático’  <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> establece el tiempo durante el cual se desactiva la automatización después de que un ejecutor se controle manualmente. Para nuestros propósitos de demostración, lo pondremos a cero.
 +
 
 +
Luego activaremos la automatización <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> para activar el ejecutor cuando se detecte movimiento. Elegimos el sensor de movimiento <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> y el nivel de movimiento <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9315;</span>. También podemos elegir un sensor de luz y sus parámetros.
 +
[[File:DemoCase13.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Ahora activaremos el apagado <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> de un ejecutor si no hay movimiento: elegimos el mismo sensor, establecemos un umbral más bajo y un tiempo mínimo. Guarde los cambios.
 +
El icono ‘A’ adicional <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> se añadirá al icono del ejecutor, lo que significa que se ha configurado la automatización para ello. Ahora la lámpara se encenderá cuando se detecte movimiento y se apagará instantáneamente cuando no se detecte movimiento.
 +
[[File:DemoCase14.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Vamos a crear un esquema de luz. Para ello tenemos que seleccionar la opción correspondiente en el menú adicional <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span>. Demosle un nombre al esquema de luz <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>.
 +
[[File:DemoCase15.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
En la pestaña "Estado", haga una pulsación larga para añadir las luces que queremos usar a la escena de luces <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> y configurar su estado <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>. Las pestañas ‘Auto‘, ’Programar‘, ’Cambiar’ son las mismas para todos los ejecutores. Guarde los cambios y podremos utilizar el esquema de iluminación recién <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span> recién creado de inmediato.
 +
[[File:DemoCase16.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Mientras está en el Modo de Edición, hay un icono de "Configuración" <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> en el menú adicional.
 +
Aquí en la pestaña ‘Estructura’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span> podemos ver todas las áreas.
 +
Podemos crear nuevas <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span>, renombrarlas y mover los elementos.
 +
[[File:DemoCase17.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
En la pestaña ‘Mikrotik’ <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> podrá ver los parámetros actuales de su router, que también podrá conectar a su red wifi local.
 +
Para ello, entre en el submenú Wi-Fi, haga clic en la configuración de la interfaz wlan1 <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9313;</span>, después de lo cual elija el modo ‘estación’, elija una red Wi-Fi de la lista de las disponibles <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9314;</span>
 +
e introduzca la contraseña de conexión.
 +
[[File:DemoCase18.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
En la pestaña ‘Copias de seguridad' <span style="font-size: 30px; vertical-align: middle;">&#9312;</span> puede ver la lista de configuraciones guardadas, que se pueden restaurar si es necesario.
 +
[[File:DemoCase19.png|1000x800px]]
 +
<hr>
 +
 
 +
Para acceder al dispositivo en la nube, no necesita ninguna configuración adicional. La aplicación detecta la ausencia del sistema en su red local y establece automáticamente la conexión a través de la nube.
 +
[[File:DemoCase20.jpg|800x600px]]
 +
 
 +
<hr>
 +
<b>¡Gracias por seguir este tutorial!</b> Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda adicional, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte técnico. ¡Nos vemos en los próximos episodios!
editor, Interface administrators, Administrators, translation-admin, translator
9,746

edits